La pandemia por COVID-19 ha cambiado drásticamente nuestra manera de vivir y de percibir la realidad. Nuestra salud mental se está viendo o se verá afectada de alguna manera.
Los niños, niñas y adolescentes no están exentos a esta situación y pueden ser vulnerables a sentimientos de miedo, ansiedad, angustia, estrés, enojo o tristeza, así como falta de atención o problemas en el sueño.
El COVID-19 puede ser difícil de comprender para ellos/as.
Algunas recomendaciones para apoyar y contenerlas/os son:
- Recuérdeles, en todo momento, que esta situación es transitoria, así como la medida de suspensión de clases.
 - Bríndeles apoyo afectivo. Transmítales seguridad y confianza.
 - Normalice sus emociones. Hágales saber que es normal que tenga miedo o se sienta molesto o enojado.
 - Supervise la exposición de los más chicos a las noticias, previniendo la sobreinformación o alcance a material no acorde a su edad.
 - Al informarles, recurra a fuentes oficiales y confiables. Ofrézcales explicaciones de acuerdo a su edad y su capacidad de entendimiento, con lenguaje sencillo.
 - Informar que se trata de un nuevo virus que se descubrió en China en diciembre de 2019, cuyos síntomas más frecuentes son: tos, fiebre y sensación de falta de aire.
 - Ayudelos/as a encontrar formas positivas de expresar sus sentimientos con actividades creativas como el dibujo o el juego.
 - Mantenga rutinas familiares en la vida diaria. Éstas ayudan a organizar el tiempo durante el periodo de cuarentena.
 - Procure un hábito de horarios, tareas y responsabilidad en base a su edad. Busque un espacio de la casa lo suficientemente tranquilo y libre de distractores (TV, música, ruido).
 - Promueva tiempo para el juego libre, deporte y movimiento acorde al espacio físico con el que se cuente.
 - Anímelos a continuar los vínculos con amigos/as y compañeras del colegio a través de las redes sociales.
 - Enséñeles a protegerse a sí mismos. Anímelos a lavarse las manos con frecuencia y a cubrirse la tos o estornudos con el codo. Recuérdeles que eviten tocarse los ojos, nariz y boca. Explíqueles que si se siente mal, debe comunicárselo a un adulto.
 - Cuídese. Podremos ayudarlos mejor si nosotros también estamos sobrellevando la situación.
 
Trate de aprovechar la situación para pasar más tiempo de calidad en familia. ¡Disfrute del tiempo a su lado!
Fuente: msal.gob.ar

Email
Teléfono
Dirección